La moda adquirió en el último tiempo un ritmo vertiginoso. No es novedad, para quienes estamos en contacto con ella, que veamos con dos temporadas de anticipación qué es lo que se impondrá como tendencia y qué tendrá a todas (o a casi todas) buscando esa prenda infaltable en su placard.
Recién asoma la primavera por el hemisferio sur, y aún nos queda transitar el próximo invierno. Sin embargo, en las pasarelas de New York, Paris, Milán y Londres ya se pudo palpitar lo que marcará el estilo de nuestro Verano 2016. Con cientos de shows transcurridos en estas cuatro ciudades y miles de nuevas propuestas, descifrar lo que usaremos por estas latitudes no es tarea sencilla, aunque tampoco imposible.
Lo cierto es que muchas veces una tendencia marcada en las grandes capitales de la moda, en Argentina se toma su tiempo para instalarse como tal. Por un lado, la mayoría de las argentinas son un tanto “clásicas”, en el sentido que adoptan un estilo y eligen determinadas prendas durante un largo período de tiempo y prefieren ir un poco más a lo seguro, en contraste a lo que sucede en algunos otros países en los que se puede observar un apego casi instantáneo a las nuevas modas. Por otro lado, lo que llega aquí lo hace de una manera un tanto más discreta en algunos casos, con una bajada más local y no demasiado literal.
Repasando las propuestas de las diferentes semanas de la moda, una tendencia que seguirá pisando fuerte es la de los crop tops (o puperas). De a poco nos hemos animado a introducirlos en nuestros looks, liberándonos apenas de los complejos al momento de mostrar un poco la cintura.
Creo que aquí no hay discusión y es una prenda que actualmente la mayoría de las jóvenes ya adquirieron en alguna de sus versiones. Marc Jacobs, Balmain y Donna Karan los han incluido como parte de un look no tan casual, sino más arreglado, óptimo para una fiesta o acontecimiento formal y creo que esto es lo que más veremos próximamente.
El denim continúa tan vigente como siempre y va por más. Tal es así que pensar en él y automáticamente imaginar solo en un pantalón ya quedó demodé. Los diseñadores ampliaron la gama de posibilidades con este género, empleándolo en otras tipologías y creando una interacción con otros materiales tales como encajes o apliques, y versionándolo en multiplicidad de lavados. Fendi, Dolce & Gabanna o Stella McCartneypresentaron algunos ítems con estas características y pienso que será un boom.
La década de los 70’s y el estilo bohemio es algo que se vio en pasarela, por ejemplo, en las colecciones de Gucci, Sonia Rykiel, Vera Wang, Valentino y Saint Laurent, entre otros. También observamos la presencia de flecos, vestidos fluidos y toques retro. Vuelven los pantalones de corte recto y oxfords, que lograrán destronar al tan amado chupín, que por cierto no resulta favorecedor en algunos tipos de siluetas.
Chloé, Givenchy, Valentino y Rochas son algunas firmas que mostraron al encaje casi en un lugar protagónico, sobre todo en color blanco y en vestidos proponiendo delicadeza, romanticismo y sensualidad. Si de verano se trata, siempre el blanco es buena elección y si subimos la apuesta, llevarlo en una prenda con juego de transparencias es acertado. Deberemos ser más que criteriosas si optamos por llevar prendas con estas características, aunque dudo que todas se le animen a este dúo.
Un tanto vanguardista y arriesgada para la Argentina es la tendencia de las faldas de corte asimétrico. Tal es así que en las marcas Cushine et Ochs, Zero + Maria Cornejo, 3.1. Phillip Lim o Rodarte, que las presentaron en sus colecciones, no se caracterizan por ser las más “tradicionales”. Las It Girls y fashionistas ya hacen uso de este tipo de faldas. Si sos audaz y te animás a ser el centro de las miradas, esta prenda será el último grito. Pero ¡cuidado!, no está hecha para todas.
Las tendencias son más y este es un brevísimo resumen. Deberemos esperar unos meses para lucirlas. Si bien muchas de ellas podrán resultar protagonistas del próximo verano, algunas otras serán material muy interesante, aunque sólo para la foto.
COLOMBIATEX
Es la muestra textil, de insumos, maquinaria y químicos para la confección y el hogar líder en América Latina. Se ha posicionado como el centro de negocios más importante para el sector textil con una contundente oferta de valor, pues además de ser la feria que abre la agenda de negocios del continente americano, es el lugar donde se unen la oferta y la demanda en todos los segmentos de negocio y para todos los universos de vestuario. Adicional es el escenario donde las marcas nacionales e internacionales inician su viaje de distribución en Latinoamérica.
¿Dónde?
9:00 a.m. – 6:00 p.m
Actuar con individualidad, para vibrar y sentir al ser humano, es el llamado que Colombiatex de las Américas 2016 hace a las marcas que hoy están siendo retadas a impactar.
Ser para hacer, propone un proceso de humanización de las marcas, una invitación a definir su personalidad para lograr una conexión emocional con sus consumidores. Una promesa de contar historias, atraer nuevos seguidores, generar confianza y entablar una conversación cercana con sus futuros embajadores de marca.
Una apuesta para encontrar y definir la identidad de las compañías, una oportunidad de dotarse de aquellas emociones y sentimientos que permiten conectarse con el público por medio de sus intereses, que se convierten en los activos más valiosos y hacen sentir viva a la marca.
Hoy el reto es sorprender al reflejar una personalidad que haga vibrar al “ser “y que las empresas descubran quiénes son para, con su “hacer”, cautivar con audacia.
La moda adquirió en el último tiempo un ritmo vertiginoso. No es novedad, para quienes estamos en contacto con ella, que veamos con dos temporadas de anticipación qué es lo que se impondrá como tendencia y qué tendrá a todas (o a casi todas) buscando esa prenda infaltable en su placard.
Recién asoma la primavera por el hemisferio sur, y aún nos queda transitar el próximo invierno. Sin embargo, en las pasarelas de New York, Paris, Milán y Londres ya se pudo palpitar lo que marcará el estilo de nuestro Verano 2016. Con cientos de shows transcurridos en estas cuatro ciudades y miles de nuevas propuestas, descifrar lo que usaremos por estas latitudes no es tarea sencilla, aunque tampoco imposible.
Lo cierto es que muchas veces una tendencia marcada en las grandes capitales de la moda, en Argentina se toma su tiempo para instalarse como tal. Por un lado, la mayoría de las argentinas son un tanto “clásicas”, en el sentido que adoptan un estilo y eligen determinadas prendas durante un largo período de tiempo y prefieren ir un poco más a lo seguro, en contraste a lo que sucede en algunos otros países en los que se puede observar un apego casi instantáneo a las nuevas modas. Por otro lado, lo que llega aquí lo hace de una manera un tanto más discreta en algunos casos, con una bajada más local y no demasiado literal.
Repasando las propuestas de las diferentes semanas de la moda, una tendencia que seguirá pisando fuerte es la de los crop tops (o puperas). De a poco nos hemos animado a introducirlos en nuestros looks, liberándonos apenas de los complejos al momento de mostrar un poco la cintura.
Creo que aquí no hay discusión y es una prenda que actualmente la mayoría de las jóvenes ya adquirieron en alguna de sus versiones. Marc Jacobs, Balmain y Donna Karan los han incluido como parte de un look no tan casual, sino más arreglado, óptimo para una fiesta o acontecimiento formal y creo que esto es lo que más veremos próximamente.
El denim continúa tan vigente como siempre y va por más. Tal es así que pensar en él y automáticamente imaginar solo en un pantalón ya quedó demodé. Los diseñadores ampliaron la gama de posibilidades con este género, empleándolo en otras tipologías y creando una interacción con otros materiales tales como encajes o apliques, y versionándolo en multiplicidad de lavados. Fendi, Dolce & Gabanna o Stella McCartneypresentaron algunos ítems con estas características y pienso que será un boom.
La década de los 70’s y el estilo bohemio es algo que se vio en pasarela, por ejemplo, en las colecciones de Gucci, Sonia Rykiel, Vera Wang, Valentino y Saint Laurent, entre otros. También observamos la presencia de flecos, vestidos fluidos y toques retro. Vuelven los pantalones de corte recto y oxfords, que lograrán destronar al tan amado chupín, que por cierto no resulta favorecedor en algunos tipos de siluetas.
Chloé, Givenchy, Valentino y Rochas son algunas firmas que mostraron al encaje casi en un lugar protagónico, sobre todo en color blanco y en vestidos proponiendo delicadeza, romanticismo y sensualidad. Si de verano se trata, siempre el blanco es buena elección y si subimos la apuesta, llevarlo en una prenda con juego de transparencias es acertado. Deberemos ser más que criteriosas si optamos por llevar prendas con estas características, aunque dudo que todas se le animen a este dúo.
Un tanto vanguardista y arriesgada para la Argentina es la tendencia de las faldas de corte asimétrico. Tal es así que en las marcas Cushine et Ochs, Zero + Maria Cornejo, 3.1. Phillip Lim o Rodarte, que las presentaron en sus colecciones, no se caracterizan por ser las más “tradicionales”. Las It Girls y fashionistas ya hacen uso de este tipo de faldas. Si sos audaz y te animás a ser el centro de las miradas, esta prenda será el último grito. Pero ¡cuidado!, no está hecha para todas.
Las tendencias son más y este es un brevísimo resumen. Deberemos esperar unos meses para lucirlas. Si bien muchas de ellas podrán resultar protagonistas del próximo verano, algunas otras serán material muy interesante, aunque sólo para la foto.